Skip to content

¿Cómo se valora una empresa y por qué es importante hacerlo?

Construir un negocio con esfuerzo y dedicación es una tarea encomiable que consiguen cada día miles de empresarios en nuestro país. Hacerlo crecer es la recompensa a años y años de decisiones financieras acertadas, ahorro y buenas prácticas. Por lo tanto, es normal que queramos conocer el valor de nuestra empresa.

Este valor va más allá de lo que nosotros pensemos que aporta a la sociedad, la productividad de la que presume o el buen ambiente de trabajo que hayamos conseguido. Se trata de valores que se pueden medir en un contexto financiero objetivo y que son realmente útiles para nuestras operaciones en el futuro.

Entonces, ¿por qué es importante valorar una empresa? A continuación, te contamos los diferentes métodos utilizados para ello y por qué este conocimiento puede serte de máxima utilidad para tu éxito en el largo plazo. ¡Sigue leyendo!

Relevancia en contextos financieros

Para cualquier operación financiera que se quiera realizar con éxito en la que tu empresa esté relacionada, es fundamental que conozcas su valor. En los siguientes contextos, puede marcar la diferencia entre un gran éxito o un fracaso rotundo:

Fusiones y adquisiciones

Imagina que dos empresas quieren combinar sus patrimonios y operaciones para formar una nueva entidad. Sería ridículo e irresponsable que ninguna de las dos conociera el valor de la otra. Del mismo modo, cuando se adquiere una empresa, debes saber cuánto vale lo que estás comprando. 

Con una valoración de empresas obtienes información clave para determinar un precio justo de compra o intercambio de acciones, negociar términos favorables para ambas partes o incluso evaluar futuras sinergias entre entidades. 

Venta de la empresa

Si tras años haciendo crecer tu empresa, consideras que ha llegado el momento de venderla y obtener una gran liquidez para tu patrimonio o reinvertir en un nuevo proyecto, necesitarás conocer su valor objetivo.

Esto te permitirá establecer un precio realista y justificable que se encuentre dentro del mercado y tener argumentos sólidos de cara a conseguir un buen trato en la venta. Además, podrás identificar puntos de mejora antes de la operación para aumentar su valor todo lo que puedas. 

Análisis financiero interno 

Realizar una valoración de tu empresa de manera regular proporciona herramientas valiosas para tomar decisiones en el futuro. De este modo, puedes evaluar el desempeño financiero y operativo a la vez que identificas áreas en las que puedes mejorar o crecer. 

Métodos más utilizados para valorar una empresa

Ahora que hemos visto las razones por las que valorar una empresa puede ser una acción clave para tomar decisiones financieras acertadas, vamos a ver cómo se puede hacer de manera efectiva.

Entre los métodos más utilizados podemos encontrar el flujo de caja descontado, la valoración por múltiplos, el valor contable, el valor de liquidación o la valoración por dividendos.

Flujo de caja descontado

Este método es considerado como el más preciso para valorar empresas. ¿Por qué? Porque obtiene una estimación realista en base a la capacidad de generar flujos de efectivo futuros.

Para calcular correctamente el flujo de caja descontado (DCF) debemos seguir los siguientes pasos:

  1. Proyectar los flujos de caja de la empresa a futuros.
  2. Considerar una apropiada tasa de descuento, que suele ser el costo promedio ponderado del capital, WACC).
  3. Descontar los flujos proyectados al presente.
  4. Sumar el valor terminal de la empresa.
  5. Restar la deuda neta. 

Si tu empresa cuenta con flujos de caja estables y predecibles, tiene una perspectiva de crecimiento clara o necesita una valoración para fusiones futuras, sin duda es el método ideal que debes elegir. 

Valor contable vs valor de mercado

Cuando se trata de valorar una empresa, es importante distinguir entre dos valores clave, el contable y el de mercado. 

El valor contable se basa en los registros contables, obtenidos al restar los activos menos los pasivos. La limitación de este valor es que no tiene en consideración el futuro potencial de la empresa, sino simplemente su rendimiento actual e histórico.

Por otra parte, el valor de mercado es una estimación más realista que refleja qué precio están dispuestos a pagar los inversores por hacerse con la empresa. Tiene en cuenta factores más complejos como el riesgo percibido, las expectativas de crecimiento o el contexto del mercado.

Como es lógico, el valor de mercado puede cambiar rápidamente en respuesta a noticias o cambios bruscos en el mercado. Por eso, es un baremo más interesante para empresas cotizadas de las cuales se tiene mucha más información. 

por que es importante valorar una empresa

¿Por qué es importante valorar una empresa?

Estas son las razones más importantes por las que es fundamental realizar una valoración empresarial:

Valoración en procesos de compraventa

Valorar una empresa con precisión te permite establecer un precio base si quieres venderla. Es un buen punto de partida para iniciar negociaciones. Además, te ayuda a justificar su valor. Si un comprador te pide que argumentes tu posición de venta con datos concretos, lo tendrás más fácil.

 Importancia para atraer inversores

Si quieres captar buenos inversores potenciales, demostrar transparencia y credibilidad con un buen informe es importante. También te permitirá dar una estimación sobre tu crecimiento futuro y comparar la operación con otras oportunidades de inversión.

Optimización de la gestión empresarial

¿No tienes intención de vender tu empresa? Aun así, valorarla te será útil. Te permitirá identificar fortalezas y debilidades, hacer benchmarking para comparar tu rendimiento con el de otros competidores y asignar recursos para invertir o desinvertir en áreas clave. 

Preparación para fusiones y adquisiciones

En el caso de que decidas fusionarte con otra empresa, valorar la tuya determinará un acuerdo justo, ayudará a evaluar futuras sinergias y protegerá los intereses de ambas partes. 

Importancia de la valoración para la toma de decisiones financieras

Como has podido ver, valorar tu empresa es algo que deberías hacer lo antes posible, tanto si tienes intención de venderla como si quieres crecer con ella todo lo posible. Más que un ejercicio numérico, es una herramienta estratégica que te dará una visión integral de tu negocio. 

En Tecnitasa somos expertos en la tasación y valoración de empresas. Tenemos una dilatada experiencia y somos referentes en el sector, por lo que si lo deseas puedes contactarnos y pedir un presupuesto personalizado sin compromiso. 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Con esta suscripción te enviaremos noticias, informes y actividad relacionada con el sector inmobiliario.