Skip to content

¿Por qué es importante realizar un test de deterioro en los activos?

En el mundo empresarial, es importante tomar decisiones estratégicas con la máxima información posible. Para ello, uno de los pilares fundamentales es la precisión en la valoración de los diferentes activos de una empresa. Conociendo este valor, se pueden prever riesgos y analizar oportunidades.

El test de deterioro es una de esas herramientas muy valoradas por los contables debido a su capacidad para ofrecer una visión clara y actualizada del valor de los activos. En Tecnitasa, queremos que conozcas este valor y sus implicaciones para la salud financiera de tu empresa. 

¿Por qué es importante realizar un test de deterioro?

¿Qué es un test de deterioro?

Los activos empresariales son el armazón sobre el que se sustenta cualquier compañía pero, por desgracia, a veces su valor puede verse afectado por factores variables. El test de deterioro se encarga de evaluar si el valor en libros contables de un activo supera su valor recuperable.

Este se conoce también como “impairment test” y compara el valor contable de tus activos empresariales con su capacidad para ser transformados en liquidez. El valor recuperable será el mayor entre el valor razonable menos los costes de venta o el valor en uso del activo.

Esto es fundamental para evitar la sobrevaloración de los activos empresariales, lo cual puede llevar a una empresa a tomar decisiones estratégicas poco informadas o demasiado optimistas. 

Activos sujetos a deterioro según las normativas contables

Según las diferentes normativas contables a nivel internacional y local, existen diversos activos que están sujetos a este análisis:

  • Inmovilizado material (propiedad, planta y equipo)
  • Inversiones inmobiliarias
  • Inmovilizado tangible
  • Fondo de comercio (goodwill)
  • Activos de larga duración

Para regular el deterioro de estos activos, se aplican tres normativas principales:

  • NIC 36, que establece los procedimientos que aseguran que un activo no contabiliza por encima de su importe recuperable.
  • Plan General Contable Español, que desarrolla criterios sobre cómo se deteriora el valor de los activos.
  • NIF C-15, que define criterios para reconocer y medir cómo se deterioran los activos más duraderos. 

Diferencia entre amortización y deterioro de activos

Muchas personas confunden el concepto de amortización con el de deterioro. Es crucial saber que la amortización es una distribución del coste del activo a lo largo de toda su vida útil y que refleja el desgaste normal por uso o paso del tiempo. Por el contrario, el deterioro hace referencia a una pérdida inesperada y relevante del valor de un activo por encima del valor recuperable.

¿Quieres conocer el Valor de Un Inmueble De Lujo?

En Tecnitasa somos expertos en tasación de viviendas de lujo. Contáctenos sin compromiso.

¿Por qué es importante realizar un test de deterioro?

Un test de deterioro es crucial para que una empresa pueda llevar una gestión responsable de sus finanzas, ya que tiene un impacto total en sus decisiones estratégicas de cara al futuro.

Impacto en la precisión de los estados financieros

A la hora de hacer un balance contable, cualquier empresa que se precie debería poder ofrecer una imagen fiel y actualizada de lo que valen sus activos. Esto proporciona información real para que accionistas, bancos o inversores puedan tomar decisiones con total confianza, lo cual otorga credibilidad. 

Cumplimiento de normativas contables internacionales

Más allá de generar confianza, no debemos olvidar que las normativas contables internacionales exigen la realización de este tipo de tests. Al cumplir los estándares globales, se facilita la comparabilidad entre empresas, se previenen sanciones regulatorias y se fortalece la posición de la compañía en auditorías futuras.

Identificación temprana de problemas financieros

Un test de deterioro bien hecho te permite identificar qué activos están perdiendo valor y tomar medidas de corrección antes de que el problema vaya a más. Ayuda a anticipar problemas de liquidez y ajustes inesperados.

También debemos recalcar la importancia de activar alertas tempranas a través de monitoreos constantes de los activos, analizar la sensibilidad de diferentes variables que puedan afectar al negocio e implicar a la alta gerencia y dirección de la empresa en este proceso.

 

Métodos utilizados en el test de deterioro

Un test de deterioro utiliza dos métodos principales para saber el valor recuperable de un activo:

Método del valor razonable menos costes de venta

Este método consiste en determinar cuánto se podría obtener en la actualidad si se vendiera el activo, restando los costes asociados a la venta. Esto se consigue viendo el precio en un compromiso formal de venta o el precio en un mercado activo. 

Es muy útil para activos como maquinaria especializada, con la cual se planificaría una venta y se utilizaría el precio de venta de mercado y se le restarían los costes asociados a transporte y comisiones. 

Método del valor en uso: Principales cálculos

Para el método del valor en uso, se estiman los flujos de efectivo futuros que se espera obtener por el activo y se descuentan de su valor presente. Por supuesto, se deben considerar también los riesgos específicos del activo.

Este método es útil para activos que van a seguir en uso y que pueden seguir generando ingresos para la empresa. Un buen ejemplo sería una patente, con la que se estimarían los flujos de efectivo basados en las ventas proyectadas del producto patentado. 

Comparativa entre métodos: Ventajas y limitaciones

En líneas generales, el valor razonable menos costes de venta es más objetivo cuando existe un mercado fuerte para ese activo, pero es difícil que refleje el valor específico para la empresa. Por otra parte, el valor en uso sí que tiene en cuenta este valor pero es más subjetivo y se basa en estimaciones y proyecciones.

Lo importante es utilizar un método diferente para cada activo, siempre de la manera más conveniente. De esta manera, se logra obtener el máximo potencial económico del activo, ya sea a través de la venta o de su uso continuado. 

 

¿Cómo puede ayudarte Grupo Tecnitasa con los tests de deterioro?

Grupo Tecnitasa está especializado en servicios de valoración, consultoría y sostenibilidad. Es experta en la valoración de inmuebles así como la valoración de otros activos financieros. Somos líderes en valoración y consultoría para empresas y particulares, aportando experiencia demostrable en conocimiento de mercado, cumplimiento normativo y aplicación de métodos contrastados. Contacta con nosotros para obtener claridad en el valor de tus activos lo que repercutirá en las cuentas de tu empresa. 

 

¿Tienes alguna duda o necesidad? Completa este formulario y te ayudaremos.

Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Sus datos serán tratados por Técnicos en Tasación S.A. (responsable del fichero) únicamente para dar respuesta a su solicitud sin que se haya previsto su cesión a terceros, salvo para dar cumplimiento a obligaciones legales. En todo momento, podrá ejercer sus derechos acerca de este tratamiento, según se detalla en la Política de Privacidad

Al enviar este formulario, acepta recibir información relacionada con los servicios ofrecidos en nuestra web. En todo momento, podrá revocar esta autorización mediante correo electrónico a atencionalcliente@tecnitasa.es. Puede obtener información adicional consultando nuestra política de privacidad

Suscríbete a nuestra Newsletter

Con esta suscripción te enviaremos noticias, informes y actividad relacionada con el sector inmobiliario.