
En Tecnitasa, somos especialistas en tasación de activos industriales, ofreciendo un servicio preciso y homologado para empresas que buscan conocer el valor real de sus bienes. Nuestro equipo de expertos realiza valoraciones rigurosas, abarcando maquinaria, fábricas, naves logísticas y otros activos productivos, fundamentales para operaciones de compraventa, financiación o planificación estratégica.
Con más de 30 años de experiencia, garantizamos informes detallados y ajustados al mercado, proporcionando a empresas e inversores una base objetiva y fiable para la toma de decisiones. En un entorno industrial en constante evolución, contar con una tasación profesional y actualizada es clave para optimizar recursos y maximizar el valor de cada activo.

¿Qué es la tasación de activos industriales?
La tasación de activos industriales es un proceso técnico y económico que permite determinar el valor de instalaciones, maquinaria y terrenos dedicados a actividades productivas o logísticas. A diferencia de la simple tasación de bienes inmuebles, este proceso integra un enfoque multidimensional que diferencia claramente entre el valor intrínseco del bien físico y la valoración de la explotación económica asociada a su funcionamiento.
Por un lado, la tasación de activos industriales se centra en elementos tangibles como naves industriales, maquinaria especializada y terrenos destinados a usos industriales. Este análisis se realiza en función del estado de conservación, la vida útil restante, las características técnicas y su funcionalidad en el contexto productivo.
Por otro lado, la valoración de la explotación económica no se limita al análisis físico de los activos, sino que incluye la capacidad de generación de ingresos y los flujos económicos del negocio en el que están integrados. Este enfoque considera variables como la eficiencia operativa, la productividad y la sostenibilidad económica del modelo de negocio.
La distinción entre ambos enfoques es fundamental para empresas e inversores, ya que proporciona una visión más completa y ajustada a los objetivos de cada parte. Para una empresa que busca optimizar su balance o acceder a financiación, comprender el valor tangible de sus activos industriales es esencial. Por el contrario, para un inversor que evalúa una posible adquisición o alianza estratégica, la valoración de la explotación económica aporta una perspectiva clave sobre el rendimiento futuro y el retorno esperado.
La capacidad para identificar y diferenciar los elementos tangibles e intangibles ofrece a los actores económicos una visión clara y detallada del verdadero valor de los activos industriales y su potencial productivo. Este proceso es muy útil en:
· Operaciones Comerciales:
En compraventas de activos o empresas, la tasación garantiza una valoración objetiva y transparente, proporcionando un punto de referencia confiable para negociar precios y condiciones.
· Planificación Patrimonial:
Ofrece a las empresas una visión integral del valor de sus bienes, facilitando la optimización de balances, la revalorización contable y una mejor gestión del patrimonio industrial a corto y largo plazo.
· Decisiones Estratégicas Empresariales:
En procesos de financiación, fusiones, adquisiciones o reestructuraciones, la valoración permite respaldar decisiones clave con datos precisos, asegurando que los activos sean correctamente tasados y aprovechados en función de los objetivos de la empresa.
Este proceso está regulado por la normativa ECO/805/2003, adaptándose a las necesidades específicas de cada contexto. Así, la valoración de activos industriales se convierte en una herramienta imprescindible para maximizar el potencial económico y estratégico de los bienes industriales.
¿Por qué es importante la valoración de activos industriales?
La importancia de la valoración de activos industriales radica en la posibilidad de contar con información objetiva, indispensable para una gestión empresarial eficiente. Este servicio ofrece ventajas significativas para empresas de todos los tamaños, proporcionando claridad en la toma de decisiones y optimizando los recursos disponibles.
Conocer el valor real de los activos
Una valoración precisa permite a las empresas comprender el valor actual de sus bienes, facilitando la identificación de activos subutilizados, la planificación de inversiones y la optimización de la gestión patrimonial. Esta claridad resulta crucial en sectores donde los bienes tangibles representan una parte significativa del valor total de la empresa.
Optimización en procesos de compraventa
Una tasación oficial facilita las transacciones al establecer un precio justo basado en datos objetivos. Esto reduce los riesgos asociados a la sobrevaloración o infravaloración de activos, agilizando las negociaciones y aumentando la confianza entre las partes involucradas.
Acceso a financiación empresarial
Los informes de tasación son una herramienta esencial para acceder a financiación, ya que las entidades financieras requieren valoraciones precisas para utilizar activos como colateral, además estas tasaciones tienen la obligación de seguir la orden ministerial ECO/805/2003. Una tasación adecuada no solo facilita la obtención de créditos, sino que también permite negociar mejores condiciones en los préstamos.
Planificación patrimonial y sucesiones
Los informes de tasación son una herramienta esencial para acceder a financiación, ya que las entidades financieras requieren valoraciones precisas para utilizar activos como colateral, además estas tasaciones tienen la obligación de seguir la orden ministerial ECO/805/2003. Una tasación adecuada no solo facilita la obtención de créditos, sino que también permite negociar mejores condiciones en los préstamos.
Valoración para seguros empresariales
Una valoración oficial es indispensable para establecer coberturas de seguro ajustadas al valor real de los activos, evitando situaciones de infraseguro o sobreseguro. Esto asegura una protección adecuada frente a posibles daños o pérdidas.
¿Qué activos industriales tasamos?
La valoración de activos industriales abarca una amplia gama de bienes, adaptándose a las necesidades específicas de cada empresa. Los principales activos que se evalúan son:
Fábricas
La valoración de fábricas implica analizar su capacidad productiva, el estado de las instalaciones, la ubicación estratégica y su potencial de expansión. Este tipo de activos suele incluir tanto los edificios como la maquinaria necesaria para las operaciones productivas.
Almacenes
Los almacenes son valorados en función de su capacidad de almacenamiento, las condiciones de conservación, los sistemas de seguridad y su ubicación respecto a las redes logísticas. Estos factores determinan su valor en el mercado y su utilidad para diferentes industrias.
Naves logísticas
En la valoración de naves logísticas se consideran aspectos como el diseño, la eficiencia de los flujos de mercancías, la tecnología implementada y su conectividad con las principales vías de transporte.
Terrenos industriales
Los terrenos industriales son analizados en base a su calificación urbanística, el acceso a infraestructuras, las posibilidades de desarrollo y su ubicación. Estos factores son determinantes para su aprovechamiento y valorización.
Maquinaria
Para asegurar una vivienda, es necesario conocer su valor de mercado, lo cual garantiza una cobertura adecuada en caso de daños o pérdidas. La tasación oficial ofrece una cifra fiable que sirve de base para establecer la póliza de seguro adecuada, protegiendo al propietario frente a posibles siniestros.
Ventajas de contratar un servicio profesional de tasación industrial
Contar con expertos especializados en tasación industrial aporta beneficios significativos, desde el acceso a valoraciones ajustadas al mercado hasta la garantía de informes reconocidos por entidades financieras y legales.
Experiencia en grandes activos industriales
Los tasadores especializados tienen el conocimiento necesario para evaluar activos complejos y de alto valor, como instalaciones fabriles y maquinaria avanzada, asegurando una valoración precisa y fundamentada.

Tasaciones ajustadas al mercado actual
El análisis se basa en datos actualizados, considerando tanto las tendencias sectoriales como las condiciones locales y regionales del mercado. Esto permite obtener un valor competitivo y objetivo.
Informes homologados y válidos para entidades financieras y legales
Los informes cumplen con normativas nacionales e internacionales siguiendo la orden ministerial ECO/805/2003, asegurando su aceptación en procesos legales, administrativos y financieros.
Descubre nuestros servicios de tasación de activos comerciales
Además de inmuebles residenciales, Grupo Tecnitasa ofrece tasaciones de activos comerciales. Su equipo experto
aplica criterios específicos para cada tipo de inmueble, adaptándose a las necesidades particulares de los clientes. Explora los subservicios disponibles, cada valoración está ajustada a las características del activo.
Grupo Tecnitasa, con más de 40 años de experiencia, cuenta con un equipo de expertos en valoración industrial que combina la profesionalidad y las metodologías más avanzadas para garantizarla mayor precisión. Contáctanos para recibir un presupuesto sin compromiso
Preguntas frecuentes sobre tasación de activos industriales
¿Qué documentos necesito para realizar la tasación de activos industriales?
Para solicitar una tasación, es necesario contar con diversos documentos clave. Entre ellos se incluyen:
-Nota simple
-Referencia catastral
-Las licencias de actividad en el caso de que se trate de un inmueble ligado a actividades económicas y esté recién construido.
¿Cuánto tiempo se tarda en tasar un activo industrial?
El tiempo varía entre 15 y 30 días laborables, dependiendo de la complejidad del activo y las características del mismo.
¿Pueden tasar maquinaria y naves en un mismo informe?
Sí, es posible realizar tasaciones integrales que incluyan todos los activos.
¿Qué diferencia hay entre la tasación de un terreno industrial y una fábrica?
Mientras que en los terrenos se evalúa su potencial de desarrollo, en las fábricas se consideran también las instalaciones y la maquinaria.
¿Es obligatoria la tasación para vender activos industriales?
Si necesita cualquier tipo de préstamo bancario es obligatorio, en el caso de no necesitarlo una tasación oficial es altamente recomendable para garantizar un precio justo y facilitar las negociaciones.