- 7 febrero, 2025
Referencia Catastral: cómo obtener la de tu vivienda
La referencia catastral es un código alfanumérico que todo inmueble en España debe poseer. Para entendernos, sería algo así como el DNI de una propiedad, ya que permite localizarla de forma precisa dentro de la cartografía catastral y facilita una gran cantidad de trámites.
Tabla de contenidos
ToggleLa referencia catastral se puede obtener de varias maneras diferentes, siendo las más habituales el método online a través de la Sede del Catastro o acudiendo a una oficina de manera presencial.
En Tecnitasa, queremos que estés al tanto de todo tipo de información relacionada con tu inmueble. Hoy, queremos hablarte de cómo obtener la referencia catastral de tu vivienda de cara a una futura tasación o cualquier otro trámite legal. Además, es importante conocer cómo afecta el valor de referencia catastral al vendedor, ya que puede influir en la tributación de la operación y en otros aspectos clave de la compraventa.

Por qué es importante ver la referencia catastral
Gracias a la referencia catastral podemos identificar de manera única un inmueble dentro del Catastro. De esta manera, toda la información está registrada y actualizada de manera correcta.
Este código alfanumérico de veinte caracteres es importante para los siguientes usos:
- Identificación precisa del inmueble: localizar un inmueble en la sede del Catastro evita posibles confusiones y errores en operaciones de compraventa, herencias o donaciones.
- Gestión de impuestos: para pagar impuestos como el IBI o la declaración de la renta se debe tener un valor de referencia que se puede obtener a través de este código.
- Seguridad jurídica: la referencia catastral refuerza la seguridad a la hora de firmar contratos y transacciones inmobiliarias evitando el posible fraude.
- Trámites administrativos: este código se requerirá para cualquier operación de Registro de la Propiedad, para solicitar hipotecas o incluso para expedir un certificado de fin de obra.
Además, la importancia de esta referencia se refleja en diversas situaciones habituales:
- División de herencias: al repartir una herencia que incluye bienes inmuebles, este código nos permite identificar con precisión cada propiedad que esté involucrada en la acción. Esto facilita el proceso legal y evita posibles conflictos entre herederos.
- Cálculo de plusvalías municipales: si se va a vender un inmueble, el Ayuntamiento utiliza los datos catastrales como base para calcular el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (también conocida como plusvalía municipal).
- Corrección de discrepancias registrales: si existe cualquier error o diferencia entre el Registro de la Propiedad y el Catastro, podemos usar este último como referencia para actualizar la información y garantizar que haya coherencia entre ambos sistemas.
- Solicitud de hipotecas: los bancos suelen requerir información catastral actualizada para evaluar el valor del inmueble como garantía hipotecaria.
Si necesitas una auditoria catastral, puedes confiar en Tecnitasa.

Métodos online para obtener la Referencia Catastral
Hoy en día, es más fácil que nunca obtener la referencia catastral de tu vivienda gracias al método online. Este es rápido, accesible y totalmente gratuito para cualquier persona que disponga de conexión a Internet.
Sede Electrónica del Catastro
La Sede Electrónica del Catastro es la plataforma oficial más utilizada para consultar la referencia catastral. Ofrece tres métodos principales:
- Búsqueda por dirección: tendrás que introducir la dirección exacta del inmueble (calle, número y localidad) en el buscador de la página. Es el mejor método si no conoces previamente la referencia catastral y necesitas localizarla con rapidez.
- Búsqueda por referencia catastral: si ya tienes este dato, siempre puedes verificar o consultar otra información sobre el inmueble poniendo directamente la referencia en el sistema.
- Búsqueda por polígono y parcela: el método ideal para terrenos rústicos. Solo necesitas introducir los datos del polígono y parcela asignados al terreno para localizarlo en el Catastro de manera precisa.
Consulta en el Recibo del IBI Online
La mayoría de ayuntamientos expiden el recibo del IBI tanto de manera física como online. En este recibo se puede consultar sin mayor problema la referencia catastral, que se suele ubicar en la parte superior del documento.
Consulta en la Sede Electrónica del Ayuntamiento
Los ayuntamientos más modernizados también ofrecen un servicio online para la consulta de datos catastrales. Estos portales actúan de manera paralela a la sede del Catastro y en ellos puedes acceder a datos básicos como la dirección o el número de recibo del IBI. Ten en cuenta que es muy probable que necesites registrarte previamente o utilizar un certificado digital para acreditar tu identidad.
Métodos Presenciales
Si tienes dificultades de acceso a métodos online o simplemente prefieres la atención directa y personal no te preocupes. También existen opciones presenciales para conseguir tu referencia catastral.
Oficinas del Catastro
Las oficinas del Catastro son el lugar principal al que debes acudir si quieres obtener tu referencia catastral. Eso sí, para solicitarla sin contratiempos, acuérdate de llevar tu DNI, la escritura del inmueble y su dirección completa.
Para acudir a una oficina del Catastro y realizar cualquier trámite de manera presencial, es imprescindible que solicites una cita previa. Así se garantiza una atención más eficiente y evitarás esperas innecesarias, además de cumplir con las medidas de organización y seguridad.
Ayuntamientos
Muchos ayuntamientos cuentan con departamentos de atención ciudadana que ofrecen servicios catastrales. Como es lógico, antes de acudir, comprueba si el tuyo presta este servicio.
Puntos de Información Catastral (PIC)
Los Puntos de Información Catastral (PIC) son oficinas autorizadas por la Dirección General del Catastro, generalmente ubicadas en ayuntamientos u otras entidades públicas. Estos puntos permiten consultar y certificar datos catastrales, obtener certificaciones electrónicas o realizar consultas sobre cartografía digital.
¿Necesitas una tasación hipotecaria?
En Tecnitasa somos expertos en tasaciones. Contáctenos sin compromiso.
Tecnitasa: expertos en valoración
En Tecnicasa somos líderes en valoración y consultoría inmobiliaria. Destacamos por nuestra atención personalizada al cliente. Si necesitas tasar un vivienda o cualquier otro activo, donde es imprescindible contar con la referencia catastral, puedes contar con nosotros.
Disponemos de cincuenta delegaciones en todo el país y ofrecemos servicios de tasación y valoración. Si tienes una vivienda y quieres realizar cualquier operación de compraventa, herencia o donaciones, contacta con nosotros y podemos ayudarte en su valoración y tasación.