- 7 marzo, 2025
¿Cuánto vale mi casa según Hacienda?
Algo que cada vez más propietarios de viviendas se preguntan en nuestro país es por qué el valor que Hacienda determina para sus inmuebles difiere del valor del mercado. No deja de ser una buena pregunta, ya que una gran discrepancia entre estos valores puede darnos un buen susto a nivel fiscal.
Tabla de contenidos
ToggleComo propietarios, debemos estar atentos a cómo el valor de referencia y otros valores fiscales afectan a nuestras obligaciones tributarias en según qué escenarios, como comprar una vivienda o venderla. Como siempre decimos, lo mejor es contar con un buen asesor fiscal que garantice una buena relación con nuestros impuestos.
En Tecnitasa, velamos por tu tranquilidad, seguridad y total información respecto a todo lo relacionado con tu inmueble. Por eso, hoy queremos responder a la gran pregunta: ¿Cuánto vale mi casa según Hacienda? Verás cómo se calcula este valor y los factores que influyen en él.

Valor de referencia: la clave para Hacienda
El valor de referencia es la base sobre la que Hacienda valora los inmuebles en nuestro país. Se trata de un valor que entró en vigor en el año 2022, y sirve principalmente para calcular impuestos como el famoso ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales), entre otros.
¿Qué es el Valor de Referencia?
El valor de referencia es un indicador objetivo calculado por la Dirección General del Catastro, que toma como base los precios reales de compraventa que se registran ante notario.
No debemos olvidar que este valor representa una estimación económica del inmueble que Hacienda utiliza como base imponible para diversos impuestos. Eso sí, no afectará al valor catastral ni a otros impuestos como el IBI o la plusvalía municipal.
¿Cómo se calcula el Valor de Referencia?
La manera que tiene Hacienda de calcular este valor es a través del análisis de datos que obtiene de transacciones reales registradas ante notario. A diferencia de una tasación oficial como las que realiza Tecnitasa, Hacienda no visita el inmueble de manera física, sino que aplica módulos de valoración media y coeficientes correctores.
¿Dónde consultar el Valor de Referencia de mi vivienda?
El valor de referencia puede consultarse fácilmente a través de la Sede Electrónica del Catastro siguiendo estos pasos:
- Accede a la página oficial del Catastro.
- Dirígete a la sección «Consulta del Valor de Referencia».
- Introduce los datos necesarios: número de referencia catastral y fecha concreta.
- Obtén la información detallada, incluyendo el valor calculado y los parámetros utilizados para su determinación.

¿Cómo determina Hacienda el valor de una vivienda?
Hacienda utiliza diversos métodos para determinar el valor de una vivienda, dependiendo del contexto y el propósito de la valoración:
Métodos que utiliza Hacienda para valorar los inmuebles
Podemos distinguir entre tres métodos diferentes que utiliza Hacienda según le resulte conveniente:
- Valor catastral: Hacienda se fija en este valor, que tiene en cuenta las características físicas del inmueble, donde está ubicado y otros factores objetivos.
- Valor de referencia del Catastro: este valor se determina por la Dirección General del Catastro, a través del análisis de precios de inmuebles comprados o vendidos en los últimos meses.
- Método de comparación: en algunas inspecciones fiscales, Hacienda puede utilizar este método, que consiste en comparar el inmueble con otros similares en la misma zona para determinar su valor.
¿Es lo mismo el valor de referencia del Catastro que el valor fiscal?
Aunque muchas veces pueden coincidir, estos dos valores no son necesariamente lo mismo.
Es cierto que el valor de referencia se utiliza como base imponible para el ITP o el ISD desde el año 2022. Sin embargo, ambos valores pueden diferir en impuestos como el que se aplica sobre el Patrimonio.
Es importante también recordar que, mientras el valor de referencia se actualiza anualmente, otros valores fiscales pueden tener diferentes periodicidades de actualización, lo que puede generar discrepancias temporales.
¿Qué impuestos se calculan según el valor que asigna Hacienda?
El valor que asigna a hacienda tiene un impacto en diferentes impuestos, como veremos a continuación:
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP)
Con el valor de referencia del Catastro podemos tener una base imponible para calcular el ITP, siendo este valor la base mínima. Es importante que conozcamos este valor antes de cualquier operación de compraventa, ya que si este es superior al precio acordado, será el que marque cuánto debemos tributar.
Plusvalía municipal y su relación con el valor fiscal
La plusvalía municipal, aunque no se calcula directamente con el valor de referencia del Catastro, sí guarda relación con el valor fiscal del inmueble. Este impuesto, que grava el incremento de valor de los terrenos urbanos, se puede calcular de dos formas: mediante un método objetivo basado en el valor catastral del suelo, o considerando la plusvalía real entre la compra y la venta. Como contribuyente, puedes elegir la opción más favorable, y si demuestras que no ha habido incremento de valor, podrías incluso quedar exento del pago.
Impacto en el IRPF si vendes tu vivienda
El valor de referencia no afecta al cálculo de la ganancia patrimonial en el IRPF si vendes tu inmueble. Según la Dirección General de Tributos, para calcular la ganancia o pérdida patrimonial en el IRPF, se debe considerar el importe real por el que adquiriste la vivienda y el importe por el que la vendiste.
¿Necesitas una tasación de una vivienda?
En Tecnitasa somos expertos en tasaciones. Contáctenos sin compromiso.
Tecnitasa: expertos en tasación y valoración fiscal
En Tecnitasa queremos ser tu empresa de referencia en tasaciones oficiales. Gracias a una tasación oficial realizada por una sociedad homologada por el Banco de España puedes conocer el valor real de tu vivienda.
Esto te permitirá evitar problemas fiscales y tendrás una base sólida para recurrir si Hacienda aplica una valoración errónea de tu inmueble. A nuestro favor, figuran varias décadas de experiencia en el sector y 50 delegaciones alrededor de todo el país.
Contacta con nosotros para solicitar una tasación oficial de tu vivienda y te atenderemos lo antes posible. Nuestro equipo de expertos te dará una atención personalizada y tratará de resolver tus necesidades para que tengas toda la información y seguridad en tus operaciones económicas.