- 10 junio, 2024
- ¿Cuánto cuesta este año el alquiler de una casa en la playa? Veranear en 2024 será un 10% más caro
Este verano, si buscas alquilar una casa en la playa, tendrás que pagar un 10% más que en 2023. Esta es la media nacional que se desprende del nuevo Informe 2024 de Alquiler en Costa en España de Grupo Tecnitasa.
Tabla de contenidos
ToggleSegún Fernando García Marcos, director técnico de Grupo Tecnitasa: “El promedio de alquiler vacacional en primera línea de playa alcanza los 1.160 € semanales. El incremento en los últimos tres años es de alrededor de un 25 %”. Sin embargo, aclara que “el mercado inmobiliario convencional ralentiza el número de transacciones y contiene los incrementos de valor, pero en el mercado de alquiler vacacional, sin embargo, continúan incrementos promedios significativos”.
¿Quieres saber cuáles son las ubicaciones más demandadas, las que más han subido o las más asequibles? Te explicamos todos los detalles a continuación.
El alquiler de una casa en la playa se sitúa en una media de 1160€ por semana
El Informe 2024 de Alquiler en Costa de Grupo Tecnitasa, que recoge el precio medio semanal en la primera línea de playa de las principales zonas de costa españolas en agosto, desvela que este año tendremos que desembolsar una media de 1.160€ semanales frente a los 1.055 del año pasado.
¿Dónde se pagan los alquileres más altos por una casa en la playa?
Baleares se sitúa como la zona de costa con alquileres de playa más altos durante la época estival. En Santanyi, Ibiza y Pollensa encontramos alquileres que superan los 3.000€ por semana. Puerto Banús, en Marbella, también supera esta cifra, y le sigue muy de cerca Illa da Toxa, en Pontevedra, con alquileres de playa que rondan los 2.900€ la semana.

“Debemos tener muy en cuenta que el alquiler en verano es un mercado mucho más volátil que el mercado inmobiliario convencional, puesto que tanto el volumen, la calidad de la oferta como los precios van variando a medida que el verano se acerca”.
Fernando García Marcos, director técnico de Grupo Tecnitasa
¿Dónde ha subido más el alquiler de una casa en la playa?
Este año, como dato sorprendente, Cantabria, que en principio no era de las comunidades más demandadas, es la que presenta mayores subidas, con un repunte del 12%. En la playa de Comillas, por ejemplo, un alquiler de un apartamento de 70m2 en primera línea de playa cuesta casi 1.900€ a la semana. En la Playa de la Concha, en Suances, se pagan 1.700€ por 60m2. En Laredo y Santoña, el precio asciende a 1.400€ por 70m2.
Lugo también se presenta como uno de los destinos con mayores subidas, aunque en un tramo mucho más económico. Mientras que en 2023 era posible encontrar apartamentos por 350€ semanales, en 2024 ninguno vale menos de 550€.
Islas Canarias es otra de las comunidades que más está incrementando precios tanto en Gran Canaria como en Tenerife, donde destacan ubicaciones como Adeje, Mogán, Arona, San Bartolomé de Tirajana, Puerto de la Cruz o Las Palmas de Gran Canaria. En 2024, se pueden pagar hasta 300€ más a la semana en apartamentos de 35, 40 y 50m2.
Según Jose María Basáñez, presidente de Grupo Tecnitasa: “El incremento del precio del alquiler, en más de seis puntos este año para veranear en primera línea de playa, es debido a que la demanda, tanto nacional como extranjera, se mantiene muy fuerte, y supone que esté casi todo reservado desde hace meses”. Para concluir: “esta circunstancia apenas deja posibilidades a los más rezagados para encontrar algo de última hora”.

En algunas comunidades, como es el caso de Asturias, la diferencia entre los alquileres más caros y los más baratos es de poco más de 200€. En Llanes y Ribadesella, por ejemplo, se pueden encontrar apartamentos de entre 50 y 75m2 por unos 780€ semanales, mientras que el precio más barato lo encontramos en Tapia de Casariego con 560€. En esta comunidad, además, los precios se han mantenido muy estables, con subidas que no superan el 3%.
Galicia, Andalucía e Islas Baleares son el caso opuesto. En Galicia, es posible alquilar un apartamento a pie de playa en Burela o Vicedo por 550€ mientras que, en Illa da Toxa, los precios llegan a los 2.900€.
En Andalucía, la horquilla entre lo más caro y lo más barato llega a los 2.300€. El precio más caro se encuentra en Puerto Banús, en Marbella, donde los alquileres de una casa de 100m2 en primera línea de playa llegan a 3.000€ a la semana. En cambio, en el Paseo Marítimo del Rincón de la Victoria, en la misma provincia de Málaga, se pueden encontrar apartamentos por 730€. En Almería capital también podemos encontrar apartamentos a pie de playa por 750€ semanales.
Por último, cabe destacar el caso de Baleares que, aún por encima de la media nacional, muestra una horquilla significativa entre lo más caro y lo más barato. En la misma localidad de Santanyi, se puede encontrar un apartamento aislado de 250m2 en Portocolom por 3000€ a la semana mientras que, en Cala Figuera, se puede encontrar un apartamento que cuesta 1175€ semanales.
Como puedes observar, aunque el precio alquiler de playa en agosto ha crecido exponencialmente durante 2024, existen oportunidades muy atractivas y variadas para alquilar un apartamento en diferentes zonas costeras de España con oferta para todos los gustos y presupuestos.
Si quieres ver la tabla detallada con los datos por comunidad autónoma, puedes descargarla aquí.