Skip to content

Poner la mirada en el futuro, este es uno de los propósitos de Grupo Tecnitasa, que se ha traducido en un nuevo plan estratégico diseñado sobre 4 grandes pilares: la consolidación del grupo, la diversificación de nuestra actividad para ofrecer servicios mucho más profundos, nuestro crecimiento en los segmentos ligados a la tecnología y la innovación y nuestra apuesta por la digitalización y la eficiencia.

Existe, entre todas las acciones que forman parte de nuestra hoja de ruta para los próximos años, un paso que sin duda tiene un alto peso estratégico e incide de forma transversal en todos los pilares de nuestro plan: la entrada de Grupo Tecnitasa en el capital de Veltis Rating, Deeptech especializada en el rating inmobiliario, de la que se adquiere un 20% en un primer tramo hasta 2024. 

Hoy queremos contarte las claves de esta alianza, que supondrá un antes y un después en la forma en que el sector toma sus decisiones inmobiliarias. 

 

El rating inmobiliario: transformar el lenguaje inmobiliario en financiero mediante Inteligencia Artificial

Veltis Rating es una compañía vinculada a los sectores Proptech & Fintech, que cuenta con el único rating inmobiliario que existe actualmente en el mercado.  La compañía ha sido reconocida como la Fintech más pionera, innovadora y con mayor valor añadido a sus clientes en Europa por instituciones y empresas de referencia, además de contar con el premio ECOFIN 2021 de Titanes de las Finanzas por aportar una solución tecnológica disruptiva para la Banca. 

El rating inmobiliario es una nota calificativa que evalúa el riesgo de una inversión inmobiliaria a través de su nivel de volatilidad y aportando información sobre los indicadores de riesgo que afectan al activo.

Ahora mismo, las herramientas de rating son muy utilizadas en ámbitos como el financiero para tomar decisiones sobre la viabilidad y el riesgo de una inversión. Sin embargo, aún no existía una herramienta de este tipo para el sector inmobiliario.

Este procedimiento está basado en la tecnología Smart Data (>5.000M datos) y la inteligencia artificial. Veltis cuenta con el primer EDA (Análisis Exploratorio de Datos) específico de riesgos inmobiliarios, con más de 300 indicadores de riesgos en una serie histórica de 20 años y que son tanto coyunturales de tipo económico, legislativo, administrativo, sociopolítico e inmobiliario, como potenciales del activo y su entorno. 

A partir de dicha data, Veltis ha creado los primeros algoritmos para la cuantificación de riesgos de activos inmobiliarios con la aplicación de inteligencia artificial. De esta forma, el rating inmobiliario facilita información muy valiosa sobre el riesgo y la viabilidad de los proyectos inmobiliarios que se promueven en el sector. 

A los datos de alta calidad de fuentes socioeconómicas, financieras y ambientales de con los que cuenta Veltis se une la extensa base de datos de valoración y estado de inmuebles de Grupo Tecnitasa. Lo que los convierte en referentes del Smart Data inmobiliario a nivel internacional. 

“El reconocimiento del rating inmobiliario como herramienta integrada en la tasación favorecerá la inversión, la creación de riqueza y puestos de trabajo. Esta solución no solo favorece a la banca sino también a todos los ciudadanos de forma directa e indirecta” ya que supone un ahorro de costes muy importante y una herramienta global de control del riesgo asociado al sector y a sus activos, asegura Ricardo Antuña, CEO & Fundador de Veltis Rating.

El objetivo de esta alianza también es desarrollar de manera conjunta nuevos servicios y productos innovadores basados en data de calidad o la inteligencia artificial (IA). Estos datos aportarán información muy precisa sobre la calidad de los activos y su comportamiento, lo que ayudará y acompañará en la toma de decisiones a fondos de inversión o entidades financieras.

Además, esta valiosa información también permitirá al Grupo Tecnitasa enriquecer los servicios que ofrece, ya que permitirá a sus diferentes profesionales contar con información más extensa y precisa sobre los riesgos que comportan sus activos.

 

El reconocimiento del rating inmobiliario como herramienta integrada en la tasación favorecerá la inversión, la creación de riqueza y puestos de trabajo. Esta solución no solo favorece a la banca sino también a todos los ciudadanos de forma directa e indirecta» Ricardo Antuña, CEO & Fundador de Veltis Rating.

Terminal Veltis

Veltis Rating es una compañía vinculada a los sectores Proptech & Fintech, que cuenta con el único rating inmobiliario que existe actualmente en el mercado.  La compañía ha sido reconocida como la Fintech más pionera, innovadora y con mayor valor añadido a sus clientes en Europa por instituciones y empresas de referencia, además de contar con el premio ECOFIN 2021 de Titanes de las Finanzas por aportar una solución tecnológica disruptiva para la Banca. 

El rating inmobiliario es una nota calificativa que evalúa el riesgo de una inversión inmobiliaria a través de su nivel de volatilidad y aportando información sobre los indicadores de riesgo que afectan al activo.

Ahora mismo, las herramientas de rating son muy utilizadas en ámbitos como el financiero para tomar decisiones sobre la viabilidad y el riesgo de una inversión. Sin embargo, aún no existía una herramienta de este tipo para el sector inmobiliario.

Este procedimiento está basado en la tecnología Smart Data (>5.000M datos) y la inteligencia artificial. Veltis cuenta con el primer EDA (Análisis Exploratorio de Datos) específico de riesgos inmobiliarios, con más de 300 indicadores de riesgos en una serie histórica de 20 años y que son tanto coyunturales de tipo económico, legislativo, administrativo, sociopolítico e inmobiliario, como potenciales del activo y su entorno. 

A partir de dicha data, Veltis ha creado los primeros algoritmos para la cuantificación de riesgos de activos inmobiliarios con la aplicación de inteligencia artificial. De esta forma, el rating inmobiliario facilita información muy valiosa sobre el riesgo y la viabilidad de los proyectos inmobiliarios que se promueven en el sector. 

A los datos de alta calidad de fuentes socioeconómicas, financieras y ambientales de con los que cuenta Veltis se une la extensa base de datos de valoración y estado de inmuebles de Grupo Tecnitasa. Lo que los convierte en referentes del Smart Data inmobiliario a nivel internacional. 

 “El reconocimiento del rating inmobiliario como herramienta integrada en la tasación favorecerá la inversión, la creación de riqueza y puestos de trabajo. Esta solución no solo favorece a la banca sino también a todos los ciudadanos de forma directa e indirecta” ya que supone un ahorro de costes muy importante y una herramienta global de control del riesgo asociado al sector y a sus activos, asegura Ricardo Antuña, CEO & Fundador de Veltis Rating.

El objetivo de esta alianza también es desarrollar de manera conjunta nuevos servicios y productos innovadores basados en data de calidad o la inteligencia artificial (IA). Estos datos aportarán información muy precisa sobre la calidad de los activos y su comportamiento, lo que ayudará y acompañará en la toma de decisiones a fondos de inversión o entidades financieras.

Además, esta valiosa información también permitirá al Grupo Tecnitasa enriquecer los servicios que ofrece, ya que permitirá a sus diferentes profesionales contar con información más extensa y precisa sobre los riesgos que comportan sus activos.

 

Tu futuro, nuestro reto

 

Si el mundo avanza, nosotros también, y nuestro mayor reto es construir tu futuro juntos. Nuestro nuevo claim «tu futuro, nuestro reto» también significa generar sinergias que nos permitan potenciar toda nuestra experiencia y conocimiento desde una mirada innovadora.

Entendemos nuestro trabajo como una forma de aportar valor a la sociedad, a nuestro entorno, al sector y, por supuesto, a nuestros clientes. Hasta ahora hemos trabajado para construir un Grupo fuerte, consolidado, competitivo, ágil y adaptado a las necesidades de nuestros clientes. Un Grupo de valoración, consultoría y sostenibilidad que se ha convertido en el segundo de España en volumen de negocio. Es momento de seguir mirando al futuro.

Sin duda, esta alianza supone un paso hacia nuestra visión innovadora y nuestra diversificación en servicios e inversión en tecnología para el sector.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Con esta suscripción te enviaremos noticias, informes y actividad relacionada con el sector inmobiliario.