Skip to content

La venta de la nuda propiedad puede ofrecer más de un 60% del valor del inmueble, aunque la cantidad a percibir varía en función de variables como el importe total del inmueble, la edad del propietario y la provincia en la que se encuentre.

Estas son algunos de los datos que recopila el nuevo informe de Tecnitasa sobre nuda propiedad, un producto financiero cada vez más demandado por parte de personas en edad de jubilación o incluso por cualquier propietario que, en época de crisis, opta por mantener el usufructo vitalicio y vender la nuda propiedad a la espera de futuras épocas más prósperas.

A efectos prácticos, el propietario que decide vender la nuda propiedad de un inmueble conserva el usufructo de la vivienda, de manera que puede seguir viviendo en ella hasta su muerte o según lo estipulado en el contrato. El pago de esta operación inmobiliaria de compraventa se puede realizar en un único abono o a modo de renta mensual, con lo que resulta ideal para personas que necesitan un complemento mensual a sus recursos económicos o que quieren aprovechar para vivir holgadamente tras su jubilación.

El nuevo informe realizado por Tecnitasa muestra el importe mínimo y máximo que recibiría un propietario de entre 65 y 95 años en caso de querer vender la nuda propiedad con carácter vitalicio. Estos datos se han estimado sobre tres supuestos de valor de viviendas y en función de si la vivienda cuenta con uno o dos usufructuarios. Es posible consultar datos concretos de cada una de las provincias españolas.

La diferencia en el importe final a percibir la marca sobre todo la edad del contratante. A mayor edad, más dinero recibe por la vivienda, ya que se da por supuesto que la persona disfrutará menos tiempo del usufructo. Por el contrario, el importe disminuye si el número de usufructuarios se amplía y si el usufructo es temporal o vitalicio.

informe nuda propiedad tecnitasa 2022
informe nuda propiedad tecnitasa 2022

José María Basáñez:  “No es sencillo hacer una estimación de por cuánto podría venderse una nuda propiedad y depende de múltiples factores. Si se quiere conocer el valor exacto, es necesario ponerse en manos de un experto en tasación de inmuebles y derechos incorporados a los mismos”.

En el caso de las viviendas de mayor valor con un único usufructuario, una persona con una edad entre 65 y 69 años podría vender la nuda propiedad por entre un 65% y un 75% aproximadamente de su valor. Si cuenta con una edad de 95 años, en cambio, el importe a percibir estaría en torno al 95% del valor de tasación.

informe nuda propiedad españa grupo tecnitasa 2022

La demanda de viviendas de la provincia en que se encuentra el inmueble también es determinante a la hora de percibir un mayor valor por la venta de la nuda propiedad de la vivienda.

Por ejemplo, en Madrid, para un inmueble de 348.000€, una persona de 65 años podría obtener hasta 270.000€ (77,59% del valor original del inmueble) mientras que, si su edad fuera de 95 años, obtendría 333.200€ (95,75%).

En Barcelona, por un inmueble de 301.000€, un propietario de 65 años obtendría un máximo de 232.400€ (77,21%) y 287.900€ si tuviera 95 (95,65% del valor)

En ciudades con menos demanda inmobiliaria como el caso de Zamora, por ejemplo, el porcentaje que percibe una persona de 65 años por la venta de la nuda propiedad de una vivienda de 94.000€ es de 60.600€ (64,47%) y de 87.600€ si cuenta con 95 años (93,19%).

Si quieres consultar la tabla con toda la información por provincias, puedes descargarla aquí.

José María Basáñez, presidente de Grupo Tecnitasa, incide en que, para que la persona que vende la nuda propiedad cuente con todas las garantías, debe contar con el asesoramiento de un experto en tasación de inmuebles. “No es sencillo hacer una estimación de por cuánto podría venderse una nuda propiedad y depende de múltiples factores. Si se quiere conocer el valor exacto, es necesario ponerse en manos de un experto en tasación de inmuebles y derechos incorporados a los mismos”.

La fuerte demanda de viviendas, las necesidades derivadas del contexto post pandemia y el actual entorno económico de incertidumbre están impulsando productos financieros como la nuda propiedad, que representa un gran complemento económico para las personas mayores de 65 años y supone una atractiva inversión a medio plazo para los inversores por su coste más asequible y el incremento de su valor en el tiempo.

Si quieres saber más sobre cómo obtener el mayor valor por la nuda propiedad de tu vivienda, contáctanos.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Con esta suscripción te enviaremos noticias, informes y actividad relacionada con el sector inmobiliario.