Certificación energética para Hipotecas Verdes
Los planes de acción para la financiación sostenible persiguen incentivar la financiación de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo (nZEB):
- Edificios de nueva construcción nZEB
- Rehabilitación de edificios que consigan mejorar en al menos un 30% su consumo energético
En el artículo 14 del Real Decreto 390/2021, sobre los Incentivos financieros para la mejora de la eficiencia energética en la reforma de edificios, se señala expresamente la importancia del CEE como herramienta para acreditar la financiación verde y subvenciones: “En cualquier tipo de reforma de edificios, o de parte de los mismos, las administraciones públicas vincularán los incentivos financieros para la mejora de la eficiencia energética al ahorro de energía previsto o logrado, mediante la comparación de los certificados de eficiencia energética expedidos antes y después de la reforma.”
TECNITASA, apoyándose en CONTROLIA, empresa del grupo especializada en el control de calidad, lleva a cabo un Control Externo Independiente y Especializado sobre la Calificación de la Eficiencia Energética de los inmuebles financiados, con el objetivo de:
- Analizar la calificación energética del inmueble inicialmente
- Verificar la idoneidad de las medidas implementadas para la mejora energética
- Supervisar la ejecución de las obras y de los materiales e instalaciones implementados
- Evaluar la calificación energética del edificio tras la reforma
El objetivo de TECNITASA es proporcionar un sello de verificación independiente y reconocido sobre la calificación energética de los edificios, que permita acreditar la calificación de HIPOTECA VERDE y el alineamiento con la taxonomía europea.